Ilusual

Hablo sobre diseño web, wordpress y blogging

  • Inicio
  • diseño web
  • Posicionamiento Web
  • Redes Sociales
  • Blogs y WordPress
  • recursos
  • Contacto
Estás aquí: Inicio/Blogs y WordPress/Lista de suscriptores. Qué es el Email Marketing

Lista de suscriptores. Qué es el Email Marketing

30 agosto, 2016 By David Arenzana 17 comentarios

1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5 (1 voto, 5,00/ 5)
Cargando…
Twittear
Compartir
Compartir
+1

Lista de suscriptores. EL email marketing

Cuando nos queremos meter en el mundo de los blogs, ya sea por afición o por trabajo, pensamos que con instalar un WordPress, escribir unos artículos y lanzarlos por las redes sociales, está todo hecho. Pero hay una acción que mucha gente cuando empieza se le olvida, crear una lista de suscripción desde el primer día.

Empieza desde el primer minuto, no dejes escapar esos pocos lectores que has conseguido los primeros meses.

Cuando empezamos con esto del blogging hay cosas que por pereza o por no tener conocimiento es una cosa que dejamos para “cuando tengamos más audiencia”.

Nos llenamos la cabeza de términos que leemos repetidamente en numerosos blogs de referencia para empezar a entender el mundo del marketing de contenidos. Que si inbound marketing por aquí, que si email marketing por allá, etc. Y nos olvidamos de empezar una de las más importantes desde el principio, la lista de suscriptores.

Contenidos que te vas a encontrar

  • 1 Por qué es imprescindible tener una lista de suscriptores
    • 1.1 ¿Por qué dar contenido único a ese pequeño grupo de lectores?
  • 2 Qué necesitamos para crear una lista de suscriptores
    • 2.1 Necesitas un proveedor de email marketing
      • 2.1.1 Mailrelay
      • 2.1.2 Mailchimp
    • 2.2 Un formulario para que la gente se apunte
    • 2.3 Necesitas una estrategia de marketing
    • 2.4 More from my site

Por qué es imprescindible tener una lista de suscriptores

Una de las cosas que repiten constántemente los mejores blogeros es:

  • Cuida tu lista de suscriptores, son tu mejor activo
  • Empieza desde el primer día con ella, no tienes excusa
  • Día que pasa suscriptor que pierdes,  y un posible futuro cliente que no vuelve

Hace tiempo leí un post donde hablaba de forma teórica lo que se podía perder si no se creaba una lista de suscripción.

Yo no llego a esos números, pero a mi escala y mirando sólo el retorno de visitas de mi blog puedo decirte que un 30% de mis suscriptores vuelven a mi blog a leer los artículos gracias a mis newsletters.

No tengo una lista enorme, pero gano entre 500-700 visitas mensuales gracias a la Lista.  Significa que he conseguido atraer a uno de cada 3 suscriptores. Además son visitas de calidad, gente que confía en ti y valora el trabajo que haces..

Seguro que algunos de los que volvieron, ya venían al blog periódicamente. Pero seguro que alguno no. Puede ser porque no se acordaba del nombre del blog donde encontró un genial artículo sobre las licencias creative commons, o simplemente porque no conseguimos posicionar bien los siguientes artículos en las redes y le pasaron desapercibidos.

Da igual, podemos inventarnos todas las excusas que queramos. Lo importante es conseguir esas visitas, porque esas visitas son las que en un futuro pueden llegar a convertirse en clientes.

A los suscriptores hay que cuidarlos.

No podemos acribillarlos a mails todos los días, tienes que pensar cuántos mails te gustaría recibir a ti sin parecer pesado. Sobre todo al principio.

Ahora mismo, en mi camino como blogger, empiezo con un mail al mes, para informar de mis cambios, y mis nuevos artículos. Con el tiempo, quiero empezar a dar contenido único a esos suscriptores. Y cuando esté en condiciones, informarles de mis infoproductos.

¿Por qué dar contenido único a ese pequeño grupo de lectores?

1 Porque se lo han ganado, han demostrado su confianza en mí, y es mi forma de devolvérselo, y conseguir afianzar mi vínculo con ellos.

2 Un suscriptor hay que mimarlo, sino se irá sin darte cuenta. Y es una visita que no vuelve.

Te preguntarás, ¿cómo puedo empezar mi lista? un poco más abajo te lo cuento, pero básicamente un proveedor de email marketing y un formulario de suscripción.

La siguiente fase es ampliar mi lista de suscriptores. ¿Cómo? con un Lead Magnet.

Un Lead Magnet no es otra cosa, que ofrecer un gancho para que al lector le sea atractivo confiar en tí y darte su correo electrónico.

Ofrece algo gratis. Que sencillo parece no. Parece de cajón, pero es que es así. Si tú ofreces algo gratis y de calidad, la lista de suscriptores empezará a aumentar.

Para recibir hay que dar algo a cambio, y gracias a las redes, tenemos muchas herramientas que nos permiten generar contenido de calidad y formatearlo para difundirlo fácilmente, un ebook, un curso, etc.

Cualquier opción es buena, siempre que sea de calidad.

Ahora que has entendido por qué es imprescindible y por qué no tienes que esperar más para crear tu lista, te voy a enseñar de forma breve por donde comenzar.


 

Qué necesitamos para crear una lista de suscriptores

    1. Necesitas un proveedor de email marketing

      Tenéis varias opciones en el mercado para poder empezar a lanzar vuestras campañas de emails. Yo sólo os voy a comentar dos opciones: mailchimp y mailrelay.

      • Mailrelay

        logo mailrelayEs la que utilizo yo y la que te recomiendo. Te da hasta 15.000 suscriptores y 75000 mails al mes totalmente gratis. Además tiene autorrespondedores incluidos en el plan gratuito.
        Tiene un plus, sino dominas el idioma de Shakespeare, es en castellano. Lo único que la integración con SUMOME no es tan directa como con mailchimp. Pero es sencillo y tienen tutoriales para conseguirlo, además el otro día envíe un mail a SUMOME y me dijeron que estaban en ello. Así que creo que en breve se actualizarán, os mantendré informados.

      • Mailchimp

        logo mailchimpLa más conocida de todas. Incluye un plan para principiantes gratuito para listas de menos de 2000 suscriptores y 12000 mails al mes. Yo creo que de momento no me lo gasto. Así que también es una buena opción para comenzar. Además está totalmente integrada con el plugin de wordpress SUMOME. Su contra, que si quieres los autorrespondedores tienes que pasar por caja.

Por si te lo preguntas, los autorresponders son correos automáticos que manda el gestor de emails para facilitarte la vida. Por ejemplo, un correo de bienvenida cuadno alguien se suscribe o una sucesión de mails semanales de un curso por mail.
  1. Un formulario para que la gente se apunte

    No es crear un formulario y esperar, no. Tienes que buscar los lugares estratégicos de tu web para que sean más visibles. Ya sea en la barra lateral, al final de los artículos, con ventanas emergentes, etc. Yo por ejemplo, tengo uno visible siempre en la barra lateral, que te invito a que uses y te apuntes, y otro emergente. Para el popup estoy utilizando un widget para wordpress llamado SUMOME. Creo a mi parecer, que es uno de los mejores. Tiene un montón de opciones, barras emergentes, popups que se activan cuando el lector lleva un rato leyendo, mapas de calor para ver la interacción del lector, etc. No me voy a parar a explicarlos, además hay tutoriales muy buenos por la red. Simplemente te invito a que lo pruebes, no te defraudará.

  2. Necesitas una estrategia de marketing

    Yo no te voy a dar muchas explicaciones sobre esto, porque no soy el más indicado. Estoy todavía aprendiendo los entresijos del marketing aplicado a los suscriptores y conseguir sus leads. Si quieres aprender más, te aconsejo visitar la página de Maïder Tomasena, una crack del copywriting, donde encontrarás excelentes artículos como este sobre email marketing.

Así que ya no puedes decir que no y dejar tus suscriptores de lado. La lista de suscriptores es uno de los activos más importantes de nuestros blogs. Tú controlas a quién se lo envías y cuando, con los dispositivos móviles todos miramos el correo desde cualquier parte y es barato.

Bueno y esto es todo, si te ha gustado lo que has leído y crees que es interesante para tus conocidos, compártelo en las redes sociales. No te cuesta nada, y a mí me ayudará a difundirlo.

More from my site

  • Mailing, Newsletter o Email Marketing, ¿sabes la diferencia?Mailing, Newsletter o Email Marketing, ¿sabes la diferencia?
  • 5 Razones por las que debes usar email marketing en tu blog5 Razones por las que debes usar email marketing en tu blog
  • Publicidad por email gratis. Consejos sobre email marketingPublicidad por email gratis. Consejos sobre email marketing
  • Los 20 Mejores Blogs Interesantes para seguir en 2017Los 20 Mejores Blogs Interesantes para seguir en 2017
  • Estadísticas de enero 2016Estadísticas de enero 2016
  • Como Hacer un Blog: 5 Super ConsejosComo Hacer un Blog: 5 Super Consejos
Twittear
Compartir
Compartir
+1

Archivada en: Blogs y WordPress Etiquetada con: email marketing, lista de suscriptores

Avatar de David Arenzana

Acerca de David Arenzana

Buscando mi posición dentro de la red de redes.

  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
« Qué hacer en verano con tu blog. Consejos de 11 expertos
Los 25 Mejores Plugins para WordPress GRATIS »

Comentarios

  1. Avatar de David ArenzanaAlex dice

    17 marzo, 2015 en 13:35

    Hola David, muy buen post!
    Como bien dices la lista de suscriptores es uno de los activos más importante en cualquier web o blog y no se puede seguir perdiendo esa oportunidad.
    Me pasaré pronto!
    Saludos!!

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      17 marzo, 2015 en 14:12

      Gracias por tus palabras Alex.
      La verdad que es uno de los grandes del marketing, y no todo el mundo lo ve con buenos ojos por culpa del spam. Pero a mi, en pequeñas cantidades, me proporciona visitas recurrentes en el blog.
      Pasate cuando quieras crack!
      Saludos

      Responder
  2. Avatar de David ArenzanaMariano dice

    18 marzo, 2015 en 11:25

    ¡Enhorabuena David!

    Me alegra e inspira ver como los compis del curso de SEO de Miguel Florido (http://www.marketingandweb.es) aplican lo aprendido y avanza con sus proyectos.

    Yo seré uno más de los que me una a la blogosfera.

    Lo dicho, Enhorabuena y mucho ánimo con tu proyecto.

    Nos vemos en la blogosfera!

    Un abrazo

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      18 marzo, 2015 en 11:55

      Gracias Mariano,
      Ánimo a ti también en tu proyecto! He editado la url de Miguel porque estaba mal 😉
      Nos vemos en el curso!
      Saludos

      Responder
  3. Avatar de David ArenzanaEthel dice

    7 noviembre, 2015 en 11:28

    Hola David quiero hacerte una consulta ,estoy muy novata en esto de email marketing y en mi empresa me han pedido que les mande a sus clientes unas ofertas nuevas porque quieren empezar a probar como funciona esto y cual es mi problema? pues acá no hay suscriptores,solo los clientes del día a día que se comunican con nosotros mediante email,entonces como hago yo para mandar por mailchimp una newsletter que no les salga en la bandeja de spam o promociones de gmail,por ejemplo? somos una pequeña empresa tampoco es que tengamos miles de clientes pero nos vendría bien empezar a expandirnos y como es logico empezar desde los que ya conocemos.Gracias por tu atención y si me puedes dar un consejo muy agradecidos,Saludos.

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      9 noviembre, 2015 en 11:10

      Hola!
      Gracias por pasar. Que aparezca o no como SPAM tienes que hablar con tu hosting para que te activen el registro SPF. Con eso estás indicando que tu sitio es seguro.
      El tema de que aparezca o no en promociones es más complicado, porque al utilizar un gestor de mails, no depende de ti.
      Mis newsletter aparecen en promociones en los correos de gmail. Piensa que no todo el mundo usa gmail como gestor de correo, así que no puedes controlar eso.

      Un abrazo!

      Responder
  4. Avatar de David ArenzanaJhoedram dice

    30 agosto, 2016 en 19:23

    Hola David, me he dado cuenta que el éxito del email marketing está en la lista, es algo absoluto, leyendo tu post y con un podcast que he encontrado por ahí he llegado a dicha conclusión.

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      31 agosto, 2016 en 5:59

      Hola,
      tienes toda la razón. Además es mejor una lista pequeña y con tasas de apertura grande, que no una grande y que nadie abra tus envíos. Lo digo por si alguien está pensando en comprar mails… error.
      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEMrush

Otros artículos

Cómo Empezar un Blog en 5 Pasos

Cómo Empezar un Blog en 5 Pasos

Estadísticas de enero 2016

Estadísticas de enero 2016

Cómo aumentar la velocidad de carga de tu blog y hacer un test a tu página web

Cómo aumentar la velocidad de carga de tu blog y hacer un test a tu página web

Categorías

  • Blogs y WordPress
  • diseño web
  • Posicionamiento Web
  • recursos
  • Redes Sociales
Finalista Premios Educa 2015 sígueme en feedly alojamiento wordpress

Sígueme también en las redes sociales

  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2015 ilusual - Funciona con Genesis Framework - Política de cookies

¿Cookies?.Aceptar . Más información sobre cookies Leer más
Privacidad & Política de cookies