Ilusual

Hablo sobre diseño web, wordpress y blogging

  • Inicio
  • diseño web
  • Posicionamiento Web
  • Redes Sociales
  • Blogs y WordPress
  • recursos
  • Contacto
Estás aquí: Inicio/recursos/Imagify, cómo Comprimir imágenes SIN perder calidad

Imagify, cómo Comprimir imágenes SIN perder calidad

21 abril, 2016 By David Arenzana 10 comentarios

1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5 (1 voto, 5,00/ 5)
Cargando…
Twittear
Compartir
Compartir
+1

COmprimir imagenes con imagifyComprimir imágenes ¿es fácil no? Pues todavía me encuentro con gente que no lo hace. No da la importancia suficiente al hecho de reducir los tiempos de carga de su web. Craso error. Necesitamos aumentar la velocidad de carga de la web, para mejorar nuestro posicionamiento.

El otro día contactaron conmigo los chicos de WP-Media para hacer una review de una herramienta que han lanzado este año para comprimir imágenes.

Tranquilos, no es el típico artículo con enlaces de afiliado ni nada de eso. De hecho no hay ni uno.

Y me dije: ¡vamos aprobar un plugin nuevo!

Me han dejado una cuenta de 1Gb para poder hacer todas las pruebas que quiera.

Contenidos que te vas a encontrar

  • 1 Comprimir imágenes con Imagify
    • 1.1 Características de este compresor de imágenes online
  • 2 Plugin para comprimir imágenes en WordPress
    • 2.1 More from my site

Comprimir imágenes con Imagify

compresor imagenes onlineTienen una versión gratuita que puede ser más que suficiente para los que tenéis un blog y no usáis muchas imágenes en él.

https://imagify.io/

Características de este compresor de imágenes online

  • Es un plugin gratuito, aunque si tus necesidades son más elevadas puedes adquirir la versión de pago.
  • Permite hacer una optimización masiva de las imágenes,
  • Backup de todas las imágenes online
  • Posibilidad de recuperar el tamaño original de la fotografía
  • Cambiar el tamaño de la imagen sin necesidad de instalar otros plugins
  • Tiene plugin para WordPress o si prefieres puedes optimizar el tamaño de tus imágenes online desde su web

He probado sus dos apps, el plugin para wordpress y la compresión de imágenes desde su web.

Plugin para comprimir imágenes en WordPress

Compresor imagenes masivo imagifyLo primero que hice fue usar su compresor masivo en mi propio blog para ver que tal funciona.

Tiene 3 modos de compresión: normal, agresivo y ultra.

Yo elegí la opción media para comprobar que las imágenes no perdían calidad y que se notaba una reducción en el peso de las imágenes.

Te aviso, que yo ya suelo tener las imágenes bien optimizadas para que la velocidad de carga de mi web no se vea resentida.

Este plugin ha conseguido reducir un 18% el tamaño total de las fotos de mi web.

Si tienes muchas imágenes tarda un poco, pero merece la pena.

Además, como otros compresores para WordPress, trabaja automáticamente cuando subes una imagen. Es decir, que si eres un poco vago a la hora de comprimir imágenes que vas a subir a tu blog, y no las revisas antes de subir ajustando su peso y tamaño, este plugin te lo hace sólo.

imagen-imagifyPara ver cómo funciona subiendo una imagen y así ves su potencia, hice una foto con mi móvil, ¿te gusta?

Las dimensiones de la foto son: 4032×3024 pixels y tiene un peso de 2,63 Mb.

Lo único que he hecho a esta foto, para usar archivos más acordes a lo que usamos normalmente en la red, es reducir su tamaño y hacer la primera compresión para web desde Photoshop. Así ya trabajan con archivos comprimidos y vemos su eficacia.

Dejando el tamaño del archivo en 800×600 pixels y un peso de 458 Kb.

Para poder comprobar su eficacia, he subido la imagen primero con smushit, que era el plugin para comprimir imágenes que usaba antes, y luego con imagify. Así tengo con quien comparar para poder sacar conclusiones.

NOTA: no se ha tocado ninguna configuración.

Smush.it.

Este es el plugin para comprimir imágenes que usaba hasta que me pidieron hacer la review. Es fácil y sencillo, y la verdad que era el que más me gustaba.

Los resultados al subir la imagen han sido estos: reducción del 5% en el tamaño de imagen, total se ha quedado en 435 Kb.resultado smusit compresion foto

Imagify

He subido la misma imagen a mi servidor con la sorprendente reducción del 61%. El método de compresión elegido es el que viene poe defecto, es decir el agresivo.

Lo que más me gusta de este plugin es que te deja comprobar la imagen original con la comprimida además, si quieres, puedes cambiar el método de compresión.

Después hice la prueba para usar la configuración ultra, y la imagen original se redujo un 67%, no está mal. Aunque yo creo que si no usas muchas imágenes con la configuración media tienes más que suficiente.compresion fotografía online imagify

Como puedes comprobar los datos son claros.

Esto unido al compresor masivo de imágenes que me ha ayudado a reducir casi un 20% el tamaño de los archivos de imágenes que tenía en mi servidor, me hacen decantarme por esta nueva herramienta.

Después de probar su plugin de compresión de imágenes para WordPress, decidí también probar su aplicación web, para comprobar su funcionamiento

Y como en el primer caso, los resultados fueron los mismos Reducción de más de 60%, y la posibilidad de cambiar el tamaño de la imagen directamente desde la herramientaComprimir imagenes masivo

Esta app te deja subir varias fotos a la vez, y una vez que ha acabado, te deja descargártelas todas en un único archivo zip, para que no tengas que ir una por una.

Como has podido comprobar, la decisión ha sido fácil, me quedo con imagify para comprimir una imagen. Creo que es una solución apta para todo tipo de clientes.

Tienen planes de todos los tamaños. Incluido uno gratuito para los que comienzan o par los que no suben muchas fotos a su blog. Con esa cuenta tienes de sobra para empezar.

Para los que usáis gran cantidad de imágenes, tienes dos tipos de planes, los mensuales, en los que pagas una cantidad al mes por usar la aplicación dependiendo de la cuota que elijas. Y el método de pago único donde elijes bonos dependiendo del tamaño de imágenes que crees que vas a comprimir.

Para que te hagas a la idea, el plan más barato mensual son 4.99$ al mes con una cuota de 1Gb de datos al mes. Yo creo que eso no me lo gasto ni en un año.

Por otro lado, si queremos ajustarnos más a la realidad, tenemos el otro tipo de plan, donde el más barato son 3,49$ por una cuota de datos de 250Mb, que según ellos te da para unas 1.250 fotos.

Yo no creo que suba tantas fotos en un año a mi blog, así que por menos de 4$ al año, puedes tener todas tus fotos bien optimizadas para no perjudicar la velocidad de carga de tu web.

¿Qué te ha parecido? ¿Crees que merece la pena cambiar de herramienta para comprimir imágenes? Dímelo aquí abajo y si quieres que haga una prueba con otra imagen u otro compresor dímelo que cuelgo los resultados.

More from my site

  • Wordfence Security Plugin. Mejora la seguridad en WordPressWordfence Security Plugin. Mejora la seguridad en WordPress
  • Cómo cumplir la Ley de Cookies. Plugin para wordpressCómo cumplir la Ley de Cookies. Plugin para wordpress
  • 20 Bancos de Imágenes Gratis para Descargar en 201620 Bancos de Imágenes Gratis para Descargar en 2016
  • Cómo elegir el mejor Hosting español WordPress 2017Cómo elegir el mejor Hosting español WordPress 2017
  • Los 25 Mejores Plugins para WordPress GRATISLos 25 Mejores Plugins para WordPress GRATIS
  • Acortar URLs: Mejores Herramientas para ACORTAR Enlaces GRATISAcortar URLs: Mejores Herramientas para ACORTAR Enlaces GRATIS
Twittear
Compartir
Compartir
+1

Archivada en: recursos

Avatar de David Arenzana

Acerca de David Arenzana

Buscando mi posición dentro de la red de redes.

  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
« Como Hacer un Blog: 5 Super Consejos
Estadísticas del mes de abril 2016 »

Comentarios

  1. Avatar de David ArenzanaADELA EMILIA GOMEZ AYALA dice

    21 abril, 2016 en 14:46

    Gracias por el post. Entiendo que con este plugin puedes escribir tu post, insertar las imágenes que desees sin preocuparte del tamaño, y cuando subes el post, entonces el plugin se encarga de optimizar su tamaño. Es así?

    Saludos

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      21 abril, 2016 en 15:32

      Hola Adela,
      Exacto. POr un lado subes tu texto, y por otro subes las imágenes. Este plugin lo que hace es optimizar el peso de la imagen automáticamente. Así que no te tienes que preocupar de nada.
      Sólo una cosa, el tamaño de la imagen. SI vas a usar una imagen de 300x300px, súbela con ese tamaño o redimensionala despues con este mismo plugin, de esta forma optimizas más todavía la velocidad de carga de la web.

      Saludos!

      Responder
  2. Avatar de David ArenzanaMax dice

    24 abril, 2016 en 12:55

    Hola David 🙂

    Para comprimir las imágenes, yo uso dos herramientas: compressor.io y, para WordPress, el plugin WP smush.

    Probaré esta herramienta a ver qué tal.

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      25 abril, 2016 en 14:19

      Hola Max!
      Que bueno que viniste! Me alegra verte por aquí.
      Yo usaba antes el smush.it para wordpress, pero la verdad después de usar imagify… lo desinstalé.
      Me quedo con Imagify, mejor compresión.
      Un abrazo!

      Responder
  3. Avatar de David ArenzanaGracia Patricia GF dice

    4 mayo, 2016 en 10:56

    Muy interesante las comprobaciones que has realizado. Ciertamente creo que no se presta aún suficiente atención a como afectan las imágenes a nuestra velocidad de carga del blog.
    Excelente post. Tomo nota del plugin, ahora que voy a crear nuevo blog.
    Saludos.

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      5 mayo, 2016 en 5:51

      La verdad que me sorprendieron los números. Y que por supuesto es el plugin que uso ahora mismo en mis proyectos.

      Suerte con tu blog

      Responder
  4. Avatar de David Arenzanaisanlab dice

    4 mayo, 2016 en 17:23

    Hola David, qué tal.
    Pues la verdad es que veo muy útil este plugin sobre todo si la persona encargada del blog es más redactor que otras cosas, y lo de tocar las fotos e imágenes en programas como Photoshop no lo contemplan ni de lejos.
    Hace poco revise la web de una bloguera y me encontré que tiene tropecientas fotos subidas y todas sin optimizar, ni de tamaño ni de nombre. Si desde el principio hubiera tenido un plugin de este tipo estaría ahora todo mejor.
    Yo personalmente he probado smushit y tenía algo que no me terminaba de convencer, probaré esta sugerencia tuya.
    Saludos

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      5 mayo, 2016 en 5:53

      Te doy toda la razón, este tipo de plugins está para los que no dominan mucho losmprogramas de edición y para los que no dedican mucho tiempo, o no saben optimizar sus webs.

      Yo usaba smush.it, y a día de hoy me quedo con imagify.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEMrush

Otros artículos

KWFinder: La Mejor Herramienta de Palabras Clave

KWFinder: La Mejor Herramienta de Palabras Clave

10 principios de usabilidad web

10 principios de usabilidad web

Cómo aumentar la velocidad de carga de tu blog y hacer un test a tu página web

Cómo aumentar la velocidad de carga de tu blog y hacer un test a tu página web

Categorías

  • Blogs y WordPress
  • diseño web
  • Posicionamiento Web
  • recursos
  • Redes Sociales
Finalista Premios Educa 2015 sígueme en feedly alojamiento wordpress

Sígueme también en las redes sociales

  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2015 ilusual - Funciona con Genesis Framework - Política de cookies

¿Cookies?.Aceptar . Más información sobre cookies Leer más
Privacidad & Política de cookies