Ilusual

Hablo sobre diseño web, wordpress y blogging

  • Inicio
  • diseño web
  • Posicionamiento Web
  • Redes Sociales
  • Blogs y WordPress
  • recursos
Estás aquí: Inicio / Blogs y WordPress / 10 Consejos para dominar el copywriting. Be copywriter my friend

10 Consejos para dominar el copywriting. Be copywriter my friend

18 mayo, 2015 By David Arenzana 7 comentarios

1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5 (1 voto, 5,00/ 5)
Cargando…
Twittear
Compartir
+1
Compartir

Contenidos que te vas a encontrar

  • 1 Copywriting y copywriter
    • 1.1 ¿Por qué unos blogeros te atraen más que otros?
    • 1.2 La gente no lee, escanea.
  • 2 Consejos de copywriting:
    • 2.1 KISS. Keep It Simple, Stupid
    • 2.2 Haz tu contenido visualmente atractivo
    • 2.3 Utiliza párrafos y frases cortas
    • 2.4 Vete al grano
    • 2.5 Crea títulos potentes
    • 2.6 Se positivo escribiendo
    • 2.7 Habla de tú a tú
    • 2.8 Busca la complicidad del lector
    • 2.9 Conoce a quién te diriges
    • 2.10 Practicar
    • 2.11 More from my site

10 consejos sobre copywriting y copywriterCopywriting y copywriter

Copywriting y copywriter, dos términos muy de moda últimamente. El primero un arte, el segundo una profesión de futuro.

Si te interesa saber cómo dominar la magia del copywriting y convertirte en un copywriter sigue leyendo.

Si todavía no sabes lo que significan estas dos palabras, también sigue leyendo.

Ahora mismo hay mucha información en internet sobre cualquier cosa. De hecho hay demasiada información y somos nosotros los que tenemos que cribarla para no acabar infoxicados. Eso mismo piensan nuestros lectores. Para ayudar a que hagan la criba y se queden con nuestros textos tenemos que conseguir su atención.

¿Por qué unos blogeros te atraen más que otros?

El copywriting, es un proceso con el objetivo de persuadir o atraer a una persona a realizar algo.

Se utiliza sobre todo en publicidad. Puede ser un anuncio, un email, una web o un post de un blog. Cualquier cosa que consiga generar una acción o lead.

Se trata de persuadir al lector para que actúe. Puede que queramos que compre algo, o que se suscriba a nuestro blog.

El objetivo de un buen copywriter es generar una respuesta por parte del lector o la audiencia.

El número de estas respuestas nos indica el grado de éxito de un buen copywriting.

Hay que captar la atención del lector en pocos segundos para que no se vaya de nuestro artículo y acabe de leerlo. No es fácil. Pero siguiendo estos consejos, y lo más importante de todo: practicar, practicar y practicar; puedes acabar consiguiendo textos que atrapen al lector.

La gente no lee, escanea.

A continuación te enseño de una manera sencilla cómo mejorar tus textos para conquistar a tus lectores.

Consejos de copywriting:

  1. KISS. Keep It Simple, Stupid

    Igual que en SEO buscas centrarte en una keyword principal. A la hora de escribir tu artículo, intenta centrarte en una idea principal. Así no perderás la atención sobre el tema o el producto que quieres vender.
    Utiliza un lenguaje claro y conciso sin palabras rebuscadas. Escribe como si hablases a un amigo.

  2. Haz tu contenido visualmente atractivo

    Como ya dije anteriormente, la gente no lee, escanea. No tenemos mucho tiempo libre. Y el poco que tenemos lo queremos usar en algo provechoso. Con los artículos de los blogs pasa lo mismo. Seguro que tú también lo haces.Utiliza títulos y subtítulos, listas, negritas y cursivas. Todas estas herramientas las tenemos ahí para utilizarlas y mostrar textos más cómodos de leer y visualmente más organizados.

  3. Utiliza párrafos y frases cortas

    Los párrafos grandes aburren o asustan, depende como te pille el día. Y con una frase muy larga corres el riesgo de liarte y no escribir realmente lo que quieres decir. Lo digo por experiencia. No estamos escribiendo una novela. Manteniendo esta estructura, conseguimos dar mayor ritmo a la lectura.

  4. Vete al grano

    Tenemos poco tiempo para atraer al lector. Pon lo más importante al principio. No lo dejes para el final no sea que no llegue a leerse nunca.
    Tus artículos tienen que comenzar con una intro potente explicando claramente lo que los lectores van a encontrar a continuación. Y tienen que acabar con una reflexión y una llamada a la acción.
    Dirige al lector. ¿Qué buscas con el artículo? Que alguien haga algo, ¿no? EL final del artículo tiene que conseguirlo, con un botón llamativo, una barra de suscripción, nuestros botones de las redes sociales para conseguir otro seguidor, etc

  5. Crea títulos potentes

    Tienes que decirlo todo con pocas palabras. El uso de títulos lista, guía o títulos que empiezan ¿Cómo…
    Son buenos ejemplos de títulos que generan clicks:

    • Cómo acortar URL. 10 herramientas para cortar enlaces
    • Los 15 mejores bancos de imágenes gratis
  6. Se positivo escribiendo

    La gente es más receptiva si le cuentas las cosas desde el lado bueno. Es mejor siempre decir: si haces A conseguirás B, que decir: si no haces A no conseguirás B.

  7. Habla de tú a tú

    Habla en primera persona y utiliza un lenguaje directo. Habla como si hablases con un amigo.
    Usa un vocabulario adecuado a tu lector, olvídate de los “intelectualismos”.
    Usa preguntas para que el lector se sienta identificado con lo que lee, y que le haga reflexionar.

  8. Busca la complicidad del lector

    No hay nada mejor que pedirle algo al lector cuando acabas, para que tu artículo pueda continuar indirectamente.
    Frases como: dame tu opinión, cuéntame tu experiencia, qué te han parecido estos consejos.

  9. Conoce a quién te diriges

    A lo mejor cuando empiezas un blog, todavía no sabes quién es tu público objetivo y empiezas a escribir sin más. Yo no digo que no te pueda funcionar.
    Sin embargo, si sabes a quien te diriges, siempre podrás focalizar mejor tu estrategia editorial. Por ejemplo, mi target es gente que busca información para aprender a crear su blog y hacer su curva de aprendizaje más sencilla.

  10. Practicar

    El más importante de todos los consejos. Si a andar en bicicleta se aprende cayendo, aprender copywriting se aprende escribiendo. Es así de sencillo.
    Escribe, busca copywriters referentes del sector. Si alguien destaca en este campo es Maïder Tomasena, y no soy el único que lo piensa. También tienes a Javi Pastor y sus recetas de branding. Ya verás como te engancha su forma de escribir. Estudia sus textos y léete sus artículos.
    Verás cómo, poco a poco, empezarás a identificar todos estos consejos en muchos de los artículos que ves por Internet.

¿A que parece sencillo? Dominar el copywriting, no es nada fácil. Lleva años aprender a vender con las palabras.
Yo no soy ningún experto. Sigo en mi proceso de aprendizaje y así poder conseguir textos cada vez mejores para ti.

Quédate con dos palabras a modo de resumen: KISS y practicar.

Lo sencillo llega más fácil, si puedes contar algo en 10 palabras, no uses 20.

Sé directo con tus mensajes. Y practica hasta la saciedad. No es nada fácil encontrar el texto perfecto que nos dé miles de suscriptores para nuestros blogs.

Como te he dicho antes, ahora te toca a ti participar en el artículo. Cuéntame si compartes mis consejos o si me he dejado alguno. Y si te ha parecido interesante y te ha aportado algo, ayúdame y compártelo en las redes sociales. Seguro que a alguien más le puede ayudar.

More from my site

  • Diseño Web: 15 consejos para mejorar tus páginasDiseño Web: 15 consejos para mejorar tus páginas
  • Cómo Empezar un Blog en 5 PasosCómo Empezar un Blog en 5 Pasos
  • Qué es WordPress (CMS), cómo crear un blog gratisQué es WordPress (CMS), cómo crear un blog gratis
  • Mailing, Newsletter o Email Marketing, ¿sabes la diferencia?Mailing, Newsletter o Email Marketing, ¿sabes la diferencia?
  • Estadísticas mayo 2015 en ilusualEstadísticas mayo 2015 en ilusual
  • Imagify, cómo Comprimir imágenes SIN perder calidadImagify, cómo Comprimir imágenes SIN perder calidad
Twittear
Compartir
+1
Compartir

Archivado en: Blogs y WordPress Etiquetado como: consejos, copywriter, copywriting

Avatar de David Arenzana

Acerca de David Arenzana

Buscando mi posición dentro de la red de redes.

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
« Cómo usar las Colecciones de Google Plus. GUIA
Ideas creativas para ganar dinero por internet con tu web »

Comentarios

  1. Avatar de David ArenzanaMaria del Carmen González Betancourt dice

    20 mayo, 2015 en 22:27

    Me ha gustado el artículo, resumen muy claramente conceptos básicos del copywriting. La práctica es la fuente de todo conocimiento y es cierto que mientras más escribes mejor lo haces. Lo comparto!

    Responder
    • Avatar de David ArenzanaDavid Arenzana dice

      21 mayo, 2015 en 6:26

      Gracias MC, por pasar , comentar y compartir!!!
      Esa era la idea del artículo, hacer una breve exposición de lo que es el copywriting. Y mostrarlos de una forma sencilla para los que nos estamos iniciando en el mundo de los blog.
      Un abrazo!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEMrush

Otros artículos

Cómo crear cuenta de correo electrónico de Gmail nueva

Cómo crear cuenta de correo electrónico de Gmail nueva

Diseño Web: 15 consejos para mejorar tus páginas

Diseño Web: 15 consejos para mejorar tus páginas

KWFinder: La Mejor Herramienta de Palabras Clave

KWFinder: La Mejor Herramienta de Palabras Clave

Categorías

  • Blogs y WordPress
  • diseño web
  • Posicionamiento Web
  • recursos
  • Redes Sociales
Finalista Premios Educa 2015 sígueme en feedly alojamiento wordpress

Sígueme también en las redes sociales

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2015 ilusual - Funciona con Genesis Framework - Política de cookies

¿Cookies?.Aceptar . Más información sobre cookies Leer más
Privacidad & Política de cookies